Lectura : Contraste



Cuando una forma está rodeada de espacio blanco, decimos que existe el contraste; al igual que cuando existe una línea recta la cual se cruza con una línea curva, cuando una figura es mucho más grande que la otra o cuando coexisten direcciones verticales y horizontales.
El contraste es bastante flexible y puede ser suave o severo, difuso u obvio, simple o complejo. El contraste es una clase de comparación. Dos formas pueden ser similares en algunos aspectos y diferentes en otros, estas diferencias son remarcadas gracias al contraste.
Contraste, regularidad y anomalía
La anomalía se encuentra dentro de la regularidad, normalmente como elementos irregulares. La regularidad es una disciplina notoria y la anomalía es la falta de esta. La regularidad no produce necesariamente un buen diseño, aunque si garantiza una armonía en el proyecto.
Contraste de elementos visuales y de relación
El contraste de figura puede ser entre una figura geométrica y una figura orgánica, al igual que se puede dar entre dos geométricas cuando una es angulosa y la otra no. (curvilínea/rectilínea, plana/lineal, mecánica/caligráfica, simétrica/asimétrica, hermosa/fea, simple/compleja, abstracta/representativa, etc.)
El contraste de tamaño se da entre lo grande y lo pequeño
El contraste de color entre lo luminoso/obscuro, brillante/opaco, cálido/frío, etc.
El contraste de textura se da entre lo suave/rugoso, pulido/tosco, parejo/desparejo, etc.
El contraste de dirección se da entre dos direcciones, si están a un ángulo de 90° se encuentran en contraste máximo
El contraste de posición se da con relación al marco y/o al centro.
El contraste de espacio se da al estar ocupado/vacío, positivo/negativo en los espacios planos o lisos y en los espacios ilusorios, puede parecer que las figuras avancen o retroceda.
El contraste de gravedad puede ser estable/inestable o ligero/pesado

La estructura del contraste
La manipulación del contraste formal de los elementos de relación puede establecer una estructura de contrastes, la cual se compone de líneas estructurales que guían la organización de los módulos. Una estructura informal es cuando los módulos se colocan de manera libre.
En una estructura de contraste los módulos rara vez son repetitivos tanto en figura, como en tamaño. Las figuras y tamaños son elegidos como uno crea necesario.
Formas de manipular los elementos para generar un contraste:

a)      Dirección
b)     Posición
c)      Espacio
d)     Gravedad
Dominación y énfasis
Dos factores deben ser considerados: La dominación de una mayoría la cual se da cuando un módulo ocupa más lugar que los demás en el espacio y el énfasis de una minoría ya que esta llama la atención y exige mayor atención.
Concentración
Se refiere a una manera de distribución de los módulos, los cuales se encuentran apretadamente reunidos en ciertas zonas del diseño y levemente repartidos en otras. Esta se considera una relación cuantitativa.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Composición de los fundamentos sintácticos de la alfabetidad visual"

Lectura: Diseño bidimensional (Estructura)