Lectura: Diseño bidimensional (Estructura)


La estructura es aquella que impone un orden, domina la posición de las demás formas y determina las relaciones que existen entre las formas de un diseño, siempre existe cuando hay una organización.
Estructura formal: Sus líneas estructurales son construidas de manera matemática, las cuales guían la formación completa del diseño. Ej. Graduación, radiación y repetición.
Estructura semiformal: Puede componerse o no de líneas estructurales que determinen el acomodo de los demás módulos.
Estructura informal: La organización es libre, por lo tanto, no cuenta con líneas estructurales.
Estructura inactiva: Las líneas estructurales son conceptuales las cuales guían la ubicación de los módulos, sin interferir con la figura.
Estructura activa: Está compuesto por líneas estructurales que también son conceptuales. Crean subdivisiones en el espacio que interactúan con la figura de diferentes maneras:
·        Las subdivisiones aportan independencia espacial a los módulos
·        Dentro de una subdivisión los módulos pueden ser trasladados en diferentes direcciones. Si este módulo se pasa de la subdivisión, la sección que traspase será dividida del módulos.
·        Cuando un módulo penetra en el dominio de una subdivisión adyacente puede considerarse como el encuentro de dos formas.
Estructura invisible: Las líneas son conceptuales y activas, mas no se pueden ver.
Estructura visible: Líneas estructurales y visibles. Pueden interactuar con los módulos y el espacio. Pueden ser negativas si estas quedan unidas al espacio negativo o módulos negativos.
Estructura de repetición: Los módulos son colocados con un espacio igual a su alrededor .Estructura formal la cual puede ser activa o inactiva y visible o invisible.
La retícula básica: Se compone de líneas verticales y horizontales esparcidas de forma pareja que se cruzan entre si.
Variaciones de la retícula básica: cambio de proporción, de dirección, deslizamiento, curvatura, quebramiento, reflexión, combinación, divisiones ulteriores, retícula triangular y hexagonal.
Estructuras de múltiple repetición: Compuestas por más de una clase de subdivisiones estructurales que se repiten en forma y tamaño. Estructura formal.
Módulos y subdivisiones estructurales: En la estructura inactiva los módulos son colocados en el centro de las subdivisiones o en las intersecciones de las líneas estructurales. En la activa quedan confinados a su propia subdivisión espacial pero no tiene que estar en el centro de esta.
Repetición de posición: Todos los módulos se colocan de la misma forma en su subdivisión. En la estructura inactiva siempre existe esta repetición.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Composición de los fundamentos sintácticos de la alfabetidad visual"