Lectura 7: Construcciones planas


Un plano es un elemento que contiene dirección e inclinación superficial. Existen los planes de 2 y 3 dimensiones

Planos bidimensionales
Los planos bidimensionales o planos se caracterizan por sus ejes. En los planos de ejes rectos, los ejes se mueven en línea recta a lo largo del plano, la dirección de dicho plano es determinada por los ejes.
En los planos de ejes con dobleces, los ejes se mueven a lo largo de la superficie en una dirección y después esta cambia. La superficie es plana pero sus ejes están doblados.
Los planos con ejes curveados son aquellos en los cuales, como su nombre lo indica, sus ejes y las esquinas del plano se encuentran curveadas lo cual hace que los ejes también se curveen. Sin importar esto, el plano sigue siendo bidimensional.
En los planos de ejes complejos, los ejes cambian de dirección en diferentes maneras, pero sin importar la complejidad de los movimientos los ejes siempre seguirán la forma del plano.

Cuando un borde del plano se corta, afecta a todos los demás ejes, e influyendo sobre el movimiento del eje.

Planos tridimensionales
Existen 4 tipos:
En un plano curveado, la superficie se curva a más de un plano, pero no se gira a la transición. Es una superficie curveada simple.
En un plano roto, el plano se dobla en el espacio en un eje duro durante la transición.
En un plano retorcido, el plano se mueve y se retuerce cambiando los ejes en su superficie
En un grupo de planos, tres o más planos crean un movimiento en grupo.

Los planos de construcción deben de expresar
Un contraste complementario entre los tipos de planos y un contraste complementario entre las proporciones de los planos.
Armonía entre los bordes de los planos y sus ejes, los bordes deben representar el movimiento de los planos.
Balance dependiente el cual se logra cuando las posiciones individuales de los planos, al agruparse deben crear una sensación visual de balance en todas las direcciones
Espacio como posición: cada plano debe contener su dirección en el espacio, el número de planos debe de coincidir con el número de direcciones.
Espacio como oposición: Cuando los ejes de los diferentes planos no son continuos la continuidad visual se obtiene mediante la forma como se acomodan estos planos en el espacio
Movimiento grupal: Las direcciones de los planos suelen cambiar al ser intersectados por otros, por lo tanto, están intercesiones deben verse naturales y dar continuidad a la figura.


Texto base: Planar constructions

Comentarios

Entradas más populares de este blog

"Composición de los fundamentos sintácticos de la alfabetidad visual"

Lectura: Diseño bidimensional (Estructura)